Hoy os traigo la primera reseña del 2014, El maravilloso mago de Oz, vamos a el asunto

Seguro que todos los presentes han oído alguna vez hablar de la historia del Maravillo Mago de Oz. De la historia de Dorothy y de las famosas baldosas amarillas.
El maravilloso mago de Oz es uno de esos clásicos que siempre quieres leer pero nunca te decides a hacerlo, y ese fue mi caso, sin embargo después de hacerlo puedo decir que es una historia que os
podéis perder.
El libro comienza cuando Dorothy una pequeña niña que vive en Kansas con sus tíos y su perro Toto y a la que un huracán la hace volar junto a su casa hasta la ciudad de Oz. Una ciudad maravillo donde conocerá un mundo que nunca hubiera podida imaginarse hará amigos muy curiosos y vivirá aventuras con un único fin, volver a casa.Es un libro muy cortito y se lee en un suspiro, aparte de que la prosa del escritor lo hace aun mas ligero y fresco, las descripciones sin ser demasiado pesadas, hacían que te metieras con mucha facilidad en el mundo de Oz y daban muchos ímpetu a los colores.Sin embargo, es verdad que ha habido momentos en los que debido a la falta de acción se me hacia demasiado pausado, precticamente se contaba el día a día de los personajes
Con una cantidad increíble de personajes fascinantes y curiosos que van desde los monos alados, los Munchkins ,brujas buenas y malas, magos poderosos a los personajes de porcelana, y donde destacan nuestros protagonistas que acompañan a Dorothy en su aventura, el espantapájaros, el león y el hombre de Hojalata. Y un mago que brilla por su ausencia y por no ser lo que se dice MÁGICO
Dorothy tendrá que enfrentarse al hecho de que Oz, el supuesto mago no es tan mágico como parece y que para conseguir lo que quiere tendrá que ingeniárselas
En definitiva El maravillo mago de Oz ha sido una historia bonita y sencilla que te transladará a tu niñez y te hará soñar con el mundo de Oz, y a la vez te enseñara que no todo no es lo que parece y que muchas veces las cosas mas importantes las tenemos por mucho que no podamos verlas.
-Gracias a la editorial Anaya por el envio del ejemplar
¿Os habéis leído este clásico? ¿habeis visto las pelis? Contadme cositas
No he leído este clásico, pero tengo ganas de hacerlo
ResponderEliminarUn beso^^
A mí no sé porqué, este libro me da pereza. La película es tan famosa y de pequeña la vi tantas veces que sé que el libro no me va a gustar. Así que probablemente sea uno de esos clásicos que no voy a leer pero sólo por guardar el buen recuerdo que tengo de él XD
ResponderEliminar"Somewhereeeeeee over the rainbowwww", jjajajajaj
Lo acabo de leer y me gusto mucho, es un buen clasico
ResponderEliminar